Aromaterapia

Historia de la Aromaterapia

La palabra «aromaterapia» surgió a comienzos del siglo XX para referirse al uso de aceites esenciales y plantas en diversos tratamientos de enfermedades físicas y psíquicas. 
 
Pero los principios en los que se basa se remontan a la civilización egipcia, que conocía muy bien las propiedades curativas de las plantas. Entre el siglo XIX y los primeros años del siglo XX, en las farmacias y herboristerías se utilizaban plantas para elaborar infusiones y pomadas. Sin embargo, los secretos y los poderes escondidos en las plantas se perdieron a lo largo del tiempo y fueron substituidos por la ciencia.
El término aromaterapia fue empleado por primera vez en el año 1928 y lo acuñó el químico francés René-Maurice Gattefosé.
 
Pero la aromaterapia no surgió a principios del siglo pasado sino que es mucho más antigua ya que, durante siglos, y a lo largo de muchos países y culturas –egipcios, sumerios, babilonios, árabes, griegos y romanos-, entre otros, ya empleaban las hierbas y sus extractos con fines curativos.  Se han utilizado los aceites esenciales de las plantas de manera terapéutica, a través de la inhalación, o bien,  aplicándolos sobre la piel.
Por consiguiente, se conoce como aromaterapia a la utilización de los aceites esenciales de las plantas con fines medicinales.
aceite-esencial

¿Y qué son los aceites esenciales?

Son sustancias químicas presentes en las plantas - hojas - flores - frutos - semillas - raíces - y cortezas que son las que producen su aroma característico. Como su nombre indica, los aceites esenciales constituyen la esencia - EL ALMA - de la planta y son el resultado de una serie de reacciones químicas que se producen en la planta.

Beneficios de la Aromaterapia

aromaterapia-2

La Aromaterapia equilibra cuerpo, mente y emociones. Mejora la calidad de vida. Al percibir la presencia de aceites esenciales, se genera un estímulo en el sistema olfativo o en el sistema circulatorio a través de la piel que envían señales por el sistema nervioso al sistema límbico (la parte del cerebro) que actúa directamente en regiones asociados con las emociones y procesos vitales.

Carrito de compra
Abrir chat
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?